Virtus Nº2 – «Cegó sus ojos (Jn. 12, 40)»

El Juicio Propio

Autor: Miguel Ángel Fuentes
Páginas: 40

Juicio propio designa el apego desordenado al propio parecer, a la propia opinión y al propio consejo. El juicio propio, si bien está en el fondo de todos los vicios de la inteligencia, no se confunde con ellos.

Nos da tal confianza en nuestra razón y propio juicio que ya no nos agrada consultar a los demás, especialmente a nuestros superiores, ni buscar luz mediante el atento y discreto examen de las razones qeu contradicen nuestra manera de ser. Tal conducta nos hace cometer graves imprudencias que se expían dolorosamente. Nos hace también cometer grandes faltas de caridad en las discusiones, tener terquedad en los juicios y desechar todo aquello que no cuadra con nuestra manera de ver.

Tal conducta podría llevarnos a negar a los demás la libertad que reclamamos para nuestras opiniones, a no someternos, sino en parte y de mal talante, a la dirección del supremo Pastor, y aun a atenuar y rebajar los dogmas, con pretexto de explicarlos mejor que lo que se ha hecho hasta ahora.

Descripción

Índice – Virtus Nº2 – «Cegó sus ojos (Jn. 12, 40)»
  1. Caracterización
    1. Algunos ejemplos…
    2. El juicio propio y la pertinacia
    3. El juicio propio y su raíz pasional
    4. Juicio propio y soberbia
  2. Necesidad de combatir el juicio propio
  3. Consecuencia de seguir el juicio propio
    1. Consecuencias más generales y menos graves
    2. Consecuencias más particulares y más graves
      1. La ceguera del entendimiento
      2. El «espíritu de entender al revés»
      3. Los pecados contra la fe
  4. Remedios
    1. Humildad
    2. Docilidad
    3. Desapego
    4. Obediencia
    5. Negación de sí mismo
    6. Espíritu de fe
  5. Conclusión